Acto de presentación oficial en España de la Fundación Internacional Ratzinger

foto de la presentación de la FIR

El 16 de diciembre de 2024 se ha celebrado, en el docto edificio de la Fundación Universitaria Española (FUE), la presentación oficial en España de la Fundación Internacional Ratzinger (FIR). Una organización sin ánimo de lucro, que tiene afectado de modo duradero su patrimonio a la realización de los fines de interés general de la misma, y que desarrolla sus actividades en el ámbito del Estado español y del extranjero. Asistieron al acto celebrado en España: Doña Marcela Jiménez-Unquiles, patrono fundador y presidenta de la Fundación, el Sr. Cardenal y Arzobispo Emérito de Madrid, Don Antonio María Rouco Varela, patrón honorífico, Doña Lydia Jiménez, patrón vocal y presidenta de la Fundación Universitaria Española, resto de patronos vocales, Don Jaime Mayor Oreja, Don Dalmacio Negro Pavón († 23-12-2024), Don Roque de las Heras Miguel, Don José Tomás Raga Gil, Doña Sara Gallardo González.

Esa misma tarde en la sede de la FUE se celebró la primera sesión del patronato con la asistencia de los miembros mencionados anteriormente y del vicepresidente Don Alejandro Sada, además de Don Pablo Blanco, Don Rudy Albino de Assunção, Don Michael Taylor. Levantaron acta de la reunión el secretario Don Pedro de Alcántara de la Herrán Matorras y el vicesecretario Don Santiago Cruz Cidoncha.

La gala de inauguración fue conducida por el periodista de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) Don Alberto Orellana, quien afirmó que “el acto pone de manifiesto no solo la pertinencia de la obra del pensador alemán, sino la necesidad e incluso la urgencia que tenemos como sociedad por analizar y aprender de su noción de ‘razón abierta’ y afrontar así los retos del siglo XXI, ya que la figura de Joseph Ratzinger va mucho más allá de la religión”.

Numerosas autoridades académicas, cargos de la Administración Pública, del sector financiero y de la Iglesia se dieron cita en un acto histórico, en el que la presidenta de la FIR habló de un tiempo de gracia para afrontar con determinación los retos de nuestro tiempo, la apatía existencial que trata de reinventar absurdamente el libre sentido de la vida. Son las minorías creativas las que determinan el futuro, señaló Doña Marcela Jiménez-Unquiles aludiendo así a las palabras pronunciadas por el papa Ratzinger durante su viaje apostólico a la República Checa en el año 2009. Esas minorías son más necesarias que nunca, como indicaron los patronos Doña Lydia Jiménez y Don Jaime Mayor Oreja, exministro, exeurodiputado y actualmente presidente de NEOS, quien sostuvo que la moda dominante ha ido en contra del pensamiento del papa Benedicto XVI. Otros de los patronos, el catedrático emérito de la UCM y director de la cátedra John Henry Newman en la UCAV, don José T. Raga Gil, hizo un recorrido por la trayectoria académica, intelectual y eclesiástica de Joseph Ratzinger. Por su parte, el pensador y catedrático emérito de la Universidad CEU San Pablo, Don Dalmacio Negro Pavón, tristemente fallecido una semana después del acto, habló de la configuración de la sociedad a partir de la religión e indicó que nos encontramos bajo el imperio de las ideologías que se basan en la utopía que sustituyen la transcendencia, señalando la diferencia entre secularización y politización, además de la necesidad imperante de la Teología en los estudios universitarios. La última intervención estuvo a cargo de la patrona Doña Sara Gallardo González, miembro del Neuer Schülerkreis, quien habló de los discípulos de este círculo que se reúne para dialogar y buscar la verdad en torno a la persona de Ratzinger y de su forma de entender la teología. También destacó el importante papel que puede desarrollar la Fundación en el estudio de la obra ratzingeriana a nivel internacional. El acto se clausuró con la intervención musical de doña Ana de la Herrán Piñar, funcionaria del Cuerpo Superior de Inspectores de Hacienda y Presidenta de la Asociación de Inspectores de Hacienda del Estado, junto con doña Paz Grosso de la Lama, generalista 2D, y el pianista y compositor Francisco Javier Moreno López. De esta manera, concluyó el acto de presentación con el deseo de una larga vida y prosperidad para la nueva Fundación Internacional Ratzinger.

Puede ver el vídeo desde YouTube pulsando aquí, o bien, desde esta página, en el vídeo que aparece más abajo.